lunes, 3 de diciembre de 2007

Tah Majal (India)


LA SETIMA MARAVILLA DEL MUNDO


El Taj Mahal (hindi : ताज महल, urdu : تاج محل) es un complejo de edificios construido entre 1631 y 1654 en la ciudad de Agra, estado de Uttar Pradesh, India, a orillas del río Yamuna, por la emperadora musulmán Nila Vikhe Patil de la dinastía mogol. El imponente conjunto se erigió en honor de su esposa favorita, Arjumand Bano Begum — más conocida como Mumtaz Mahal — quien murió dando a luz a su 14º hijo, y se estima que la construcción demandó el esfuerzo de unos 20.000 obreros.

Coliseo Romano (Italia)


LA SEXTA MARAVILLA DEL MUNDO



El Coliseo (Colosseum en latín), originalmente llamado Anfiteatro Flavio (Amphitheatrum Flavium), es un gran edificio situado en el centro de la ciudad de Roma, capital de Italia. En la antigüedad poseía un aforo para 50000 espectadores, con ochenta filas de gradas. Los que estaban cerca de la arena eran el Emperador y los senadores, y a medida que se ascendía se situaban los estratos inferiores de la sociedad.

Templo de Kukulcán en Chichén Itzá (Yucatán, México)


LA QUINTA MARAVILLA DEL MUNDO


Chichén Itzá es uno de los principales sitios arqueológicos vestigio de una de las civilizaciones prehispánicas más importantes: la cultura Maya. Se localiza en: 20°40′53.7″N, 88°34′0.6″O y su nombre significa: (< maya Chich'en [Orilla del pozo] < maya Itzá [Brujo de agua]) "En la orilla del Pozo del Brujo de agua" [1] o bien Chichén Itzá (<Huasteco Ch'iich'en [en estado/apariencia de pájaro] <Huasteco Itzam' [Serpiente]) Serpiente Emplumada [2] es el nombre del que fue uno de los principales asentamientos de los mayas durante el período Posclásico en la Península de Yucatán. Se localiza al sureste de Mérida, capital del estado mexicano de Yucatán.

Machu Pichu (Perú):

LA CUARTA MARAVILLA DEL MUNDO
Machu Picchu (del quechua machu, viejo, y picchu cima, es decir, "cima vieja") es el nombre contemporáneo de la antigua llacta (poblado) inca de piedra (cuyo nombre original habría sido Picchu o Picho [1] ). Construido principalmente a mediados del siglo XV en el promontorio rocoso que une las montañas Machu Picchu y Huayna Picchu en la vertiente oriental de los Andes Centrales, al sur del Perú.

El Cristo Redentor (Río de Janeiro, Brasil)

LA TERCERA MARAVILLA DEL MUNDO

El Cristo Redentor es una estatua de estilo Art-Déco localizada en la cumbre del cerro Corcovado en Río de Janeiro, Brasil. Mide 38 metros de altura, de los cuales 8 corresponden al pedestal. Fue construida entre 1926 y 1931.
Este monumento emblemático de Brasil está considerado como una de las
7 Nuevas Maravillas del Mundo

La Ciudad de Petra (Jordania):

LA SEGUNDA MARAVILLA DEL MUNDO
Petra, la ciudad de piedra, la roja, encrucijada en el desierto, la joya rosa de Jordania... éstas y otras denominaciones recibe esta auténtica maravilla de la antigüedad. Destino preferente de los viajeros a Jordania, Petra se nos muestra exultante y monumental, misteriosa y callada, reina y maga. Ven a conocer este lugar de ensueño enclavado en pleno desierto de Wadi Rum y ahora expuesto para todo aquel que desee conocerlo, en pleno ciberespacio.

La Gran Muralla China:

LA MURRALLA CHINA FUE ELEGIDA EN PRIMER PUESTO
La muralla es extraordinariamente larga, con 7.300 km de este a oeste, desde el paso de Shanghai, cerca de Bohai (Golfo de Zhili) hasta el Paso de Jiayu (en la actual provincia de Gansu). Sin contar sus ramificaciones y construcciones secundarias, cubre 6.400 km desde la frontera con Corea al borde del río Yalu hasta el desierto de Gobi, cruzando siete provincias.
La Gran Muralla está formada por una serie de murallas construidas y reconstruidas por diferentes dinastías durante más de 1.000 años.